Ingredientes
- 12 ajies mirasol pelados, sin pepas ni venas
- 1/2 cebolla cortada gruesa
- 250 g de galletas de animalitos (vainilla)
- 12 nueces
- 6 papas cocidas, peladas y partidas por mitad
- 3 huevos cocidos y cortados por la mitad o gajos
- 6 aceitunas de botija (negras), sin pepa y cortadas en 4
- Sal
- Aceite
- Hojas de lechuga
- Agua
- 15 a 20 hojas de huacatay, aproximadamente (la cantidad es opcional, depende del gusto de cada uno)
Dificultad
Tiempo
- 20 Min
Porcion
- 2 tazas de salsa.
Preparacion
- En una lata para horno tostar los trozos de cebolla y los ajies cuidando que no se lleguen a quemar, solo dorar.
- Luego colocar estos ajies en un recipiente cubriendolos de agua por unas horas para quitarles un poco el picor.
- Colocar las hojas de huacatay en un colador, rociar con abundante agua hirviendo y luego con agua fria para mantener el color verde brillante.
- Reservar.
- Licuar los ajies de a pocos con un poco del agua en que se remojaron, agregandole las nueces, las galletas de animalitos, los trozos de cebolla, sal y el huacatay.
- Debe quedar una crema espesa. Rociar una cucharada de aceite para que brille.
- Colocar las papas en una fuente sobre las hojas de lechuga.
- Bañar con la salsa y decorar con los huevos y aceitunas.
Datos de la Preparacion
- La ocopa es un plato tipico peruano, originario de la ciudad de Arequipa.
- Consiste en una salsa a base de huacatay y aji mirasol servido sobre papas hervidas, similar a otro plato peruano conocido como papas a la huancaina.